PROYECTOS Y PROGRAMAS
EDUCACIÓN POPULAR
“1000 Educadoras DALE!”
Capacitación a 1.000 mujeres del Programa Ellas Hacen como educadoras en la Propuesta Derecho a Aprender a Leer y Escribir, dirigido por la Dra. Beatriz Diuk. Convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (2017-2018)
Diplomatura sobre “Políticas Públicas, Derecho a la Educación y Movimientos Sociales”
En convenio con la Universidad de San Martín y Fundación SES, en el marco de la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación (2014)
Programa “Mejora de la calidad educativa”
Desarrollo de materiales de trabajo y formación para docentes y educadores comunitarios que operan en contextos de pobreza. Con el apoyo de la Embajada de Suiza en la Argentina, la Fundación Pérez Companc, Save The Children y el Ministerio de Educación de la Nación (2010-2014)
“Fortalecimiento de prácticas institucionales de acompañamiento socio educativo de jóvenes de barrios del Gran Buenos Aires”
Junto a la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires en el marco del Programa Nacional de Voluntariado Universitario – Secretaría de Políticas Universitarias – Ministerio de Educación de la Nación (2010-2012)
“Fortalecimiento de los espacios educativos en organizaciones sociales y comunitarias del Barrio Itatí”
Municipalidad de Quilmes (2011)
“Iniciativas para mejorar la calidad de la educación en las Provincias de Buenos Aires y Córdoba – Fase II”
En alianza con Save The Children España y Red de Apoyo Escolar (2008-2009)
Convocatoria de proyectos “Educación para la participación comunitaria”
Diseño y ejecución de proyectos en beneficio de la comunidad por los propios alumnos de las escuelas de la provincia de Córdoba y Buenos Aires (2007-2009)
“Aprender Enseñando”
Con el apoyo del Ministerio de Educación de la Nación (2004-2010)
“Apoyo a la Alfabetización”
Producción de 8 módulos de capacitación para docentes, dos videos, guías didácticas y manual para el pasante en escuelas carenciadas de zonas urbanas y rurales. Convenio con el Programa Escuelas Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación (2000-2001)
Programa SES ``Sustentabilidad, Educación y Solidaridad``
Apoyo a la educación de jóvenes y creación de una fundación homónima, actualmente en actividad. Contó con el apoyo de Fundación AVINA (1999-2001)
“50 escuelas”
Coordinación del proyecto de Retención en Vinculación con la Comunidad. (Articulación escuelas – organizaciones comunitarias en cincuenta escuelas del interior del país). Convenio con el Plan Social Educativo, Ministerio de Educación de la Nación (1999-2000)
“Vuelta a Clase”
Proyecto de Recreación, acompañamiento pedagógico e iniciación del ciclo escolar de adolescentes del Barrio “El Ceibo” (Vte. López) con el apoyo de la Campaña Estudiar Vale la Pena! (Secretaría de Desarrollo Social de la Nación) (1997-1998)