En Garrrote arrancamos con todo las actividades presenciales! Seguimos con la temática del carnaval, haciendo y decorando instrumentos con material reciclado. Con protocolos de sanidad, ¡nos seguimos cuidando entre todxs!
Nuestrxs compañeros del Centro Juvenil Néstor Vera y del Centro Educativo José Tedeschi que desarrollas las actividades en Villa Itati, participaron de la reunión en el marco del Proyecto de Promotorxs Educativos con Opisu. Comenzamos un mapeo de las organizaciones e instituciones para comenzar a realizar relevamientos en el barrio.
Nuestras compañeras del Centro José Tedeschi, dieron apoyo y acompañaron al área sanitaria A por un rebrote de COVID en la zona de la cava de Villa Itatí. Al ser la zona más vulnerada del barrio, se necesitó del acompañamiento de lxs voluntarixs y las Organizaciones Sociales para poder llevar
"La construcción de la memoria como práctica fundamental para reconocerse como sujetos de derecho" Compartimos las imágenes del mural colectivo en el que participamos. Se realizó en el CAB (Centro de atención barrial), en Villa Itatí, junto al Programa Envión, Arte Publico y Muralismo del Municipio de Quilmes, junto a
Como cada año, nos sumamos a La Maratón Nacional de Lectura, una iniciativa de Fundación Leer. La Maratón es una celebración que invita a todas las instituciones educativas a que se sumen un mismo día a una jornada de lectura. Este año la 18a Maratón Nacional de Lectura se llevó adelante de una
Durante los meses de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, mientras el equipo territorial acompaña cada día con reparto de viandas a las personas que están aisladas en sus casas, otra parte del equipo hace seguimiento virtual de todas las familias que participan del espacio del Centro Educativo José Tedeschi. Nuestras
Durante estos meses de invierno participamos de la campaña contra el frío en Villa Itatí junto al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Municipio de Quilmes y las organizaciones sociales. Fue una iniciativa que salió del Comité de Emergencia Barrial. Primero realizamos un relevamiento de las necesidades de cada